• 50fa2.jpg
  • arosa.jpg
  • bridge1a.jpg
  • bridge2.jpg
  • bridge3.jpg

Portada

Tenemos que hablar -Por una Coordinación Frenteamplista

129
Una nueva concepción de la política “ ninguno de esos militantes estaba dispuesto a abandonar sus banderas, a entregarlas a representantes para que estos actuaran separados del pueblo.” Ruben López...

2024 0417 -17 de abril de 1972. Asesinato de 8 comunistas. Su muerte no fue en vano.

1174
A 52 años de Los hechos de abril de 1972 El Chasque 17/04/2024 El 17 de abril de 1972 eran asesinados 8 comunistas en la Seccional 20, Montevideo. 52 años han pasado desde aquellos días trágicos....

1985 03 RODNEY ARISMENDI – Informe al activo de cuadros de Montevideo del Partido Comunista del Uruguay

1137
28 de marzo de 1985 Hace 39 años el PCU en la palabra de Arismendi hacía un análisis de la situación, apenas unos días después de la asunción de Sanguinetti como presidente de la República....

2024 03 Claridad estratégica y flexibilidad táctica en Lenin

1347
VALERIO ARCARY TRADUCCIÓN: ROLANDO PRATS JACOBIN El Chasque 130 22/03/2024 Lecciones leninistas para el combate contra la extrema derecha. En esta alocución pronunciada en español el pasado 3 de...

2023 08 El Estado no es la solución

1506
UNA ENTREVISTA CON ADRIÁN PIVA Jacobin – 1/08/2023 El Chasque 130 22/03/2024 La teoría económica, incluso el marxismo, ha tendido a separar la política de la economía. Esto condujo a que sectores de...

2004 03 Seregni – Discurso en el Paraninfo de la Universidad, 19 de marzo de 2004

1228
El Chasque 19 de marzo de 2024 El 19 de marzo de 2004, en el marco de una serie de homenajes que se le organizó al cumplirse 20 años de su liberación, el general Liber Seregni habló en el Paraninfo...

1984 03 Discurso del general (r) Líber Seregni el día de su liberación. 19 de marzo de 1984

1347
Discurso del general (r) Líber Seregni desde el balcón de su apartamento de Bulevar Artigas y Bulevar España, pronunciado el 19 de marzo de 1984. El Chasque 24/03/2024 «Quiero decirles dos o tres...

1973 02 General Liber Seregni. Discurso del 9 de febrero de 1973

1143
General Liber Seregni (9/02/1973) El Chasque 25/10/2023 1973. Ante los hechos, el enfrentamiento de las FFAA con el Poder Ejecutivo, el Comunicado 4/73 del mismo día 9/02, el acuartelamiento de la...

De la injusticia a la convivencia con el horror.

1070
Julio Castillo El Chasque 129 15/03/2024 La Zona de Interés es un film que en la actualidad nos muestra que la convivencia con la injusticia y el horror es más común de los que parece. Noemí Klein,...

La mujer y la Lucha de clases

990
El Chasque 128 8/03/2024 “ La chispa de la revolución contra la autocracia en Rusia Si el Día de la Mujer nació de las luchas sociales y políticas, su celebración en Rusia en 1917 fue el germen de...

1919 11 El Poder Soviético y la Situación de la Mujer. Vladimir Ilich Lenin

1271
Publicado el 6 de noviembre de 1919 en el núm. 249. De «Pravda». El Chasque 128 8/03/2024 El segundo aniversario del Poder soviético nos obliga a echar una ojeada de conjunto a lo que hemos hecho en...

1919 11 El Poder Soviético y la Situación de la Mujer. Vladimir Ilich Lenin

949
Publicado el 6 de noviembre de 1919 en el núm. 249. De «Pravda». El Chasque 128 8/03/2024 El segundo aniversario del Poder soviético nos obliga a echar una ojeada de conjunto a lo que hemos hecho en...

La obrera en la Rusia soviética. Inessa Armand

1000
8 de julio de 1920 El Chasque 128 8/03/2024 El poder soviético ha sido el primero en crear las condiciones en la que la mujer podrá coronar, finalmente, la obra de su propia emancipación. En el...

Sólo con la mujer proletaria triunfará el socialismo. Clara Zetkin.

1062
Discurso pronunciado en el Congreso de Gotha del Partido Socialdemócrata de Alemania el 16 de octubre de 1896. Reproducido como panfleto. El Chasque 128 8/03/2024 L os estudios de Bachofen [1] ,...

LA MUJER TRABAJADORA. Nadezhda Krupskaya

1348
Escrito en 1899 El Chasque 128 8/03/2024 Introducción Este panfleto fue escrito hace mucho tiempo, en 1899, en el pueblo siberiano de Shushenskoye, en la región de Minusinsk, en la provincia de...

La proletaria. Rosa Luxemburgo

1189
Escrito: 5 de marzo de 1914 El Chasque 128 8/03/2024 El día de la Mujer trabajadora inaugura la semana de la Socialdemocracia. Con el duro trabajo de estas jornadas el partido de los desposeídos...

¡Por la liberación de la Mujer! Clara Zetkin

981
Pronunciado: Ante el Congreso Obrero Internacional de Paris, el 19 de julio de 1889. [1] Marxist.org El Chasque 128 8/03/2024 (Ciudadana Zetkin, diputada de las trabajadores en Berlín, asume bajo el...

Socialismo. Una visión critica sobre la propiedad social y las fuerzas productivas

1132
¿Cómo las relaciones de producción (la propiedad social) se convirtieron en trabas para las fuerzas productivas? Ruben López El Chasque 127 01/03/2024 El Capitalismo Desde El Chasque 114 y...

2024 02 Lenin: el único camino es la revolución. Higinio Polo

1266
Higinio Polo Publicado por Rebelión El Chasque126 23/02/2024 Hace un siglo que murió Lenin. Dos días antes de morir, Lenin había pedido a su esposa, Nadezdha Krúpskaia, que le leyese un cuento de...

53 años del FA y la visión de Rubio, Ehrlich y Patricia González acerca de su vigencia como fuerza política.

1054
Ruben López El Chasque 126 23/02/2024 “Estupefacto y cada vez más enardecido, el pueblo argentino asiste, una vez más, a una colosal estafa electoral. El embuste se hace en nombre de una democracia...

La izquierda en debate VI – Programa. Propiedad y Gestión

1104
Ruben López El Chasque 125 16/02/2024 El Período de Transición En El Chasque 121 proponíamos ver “ Algunos aspectos programáticos en torno a las experiencias del FA y frente a la posibilidad de...

Gramsci y el desafío del último Lenin: la primacía de lo político

1405
PETER D. THOMAS 9 de diciembre de 2009 TRADUCCIÓN: ROLANDO PRATS Publicado en Jacobin El Chasque 122 26/01/2023. El mayor legado que nos deja Gramsci es su intento de concebir el modo en que la...

2024 01 Lenin. En el centenario de su muerte. 21/01/2024 -21/01/1924

1785
Publicación Especial El Chasque 21/01/2024 Lenin, disfrazado caminaba contra la pared eludiendo la luz. Acompañado únicamente por un guardaespaldas, había logrado llegar al Instituto Smolny tras...

La izquierda en debate V – 100 años sin Lenin

1119
El Período de Transición Debilidades del progresismo ¿La supresión de los abusos del capitalismo o la supresión del propio capitalismo? Ruben López El Chasque 121 19/01/2024 “ La república burguesa...

Marxismo

3- 1849 04 Capital Productivo y Salario. Carlos...

Concentracion, productividad, empleo. Fragmentos de Trabajo Asalariado y Capital- Carlos Marx El...

11- El periodista Carlos Marx. María Luisa...

​ El Chasque 86 María Luisa Battegazzore 19/05/2023 Hace 140 años, ante la tumba de Marx, Engels...

4-El Manifiesto Comunista, 170 años después

Samir Amin 16/10/2018 No hay otro texto escrito en la mitad del siglo XIX que se haya mantenido...

241-Introducción al estudio de la filosofía y...

Antonio Gramsci Capítulo 1 Algunos puntos preliminares de referencia Hay que destruir el...

1-Rosa Luxemburgo. Estancamiento y progreso del...

[Este artículo fue escrito en 1903, veinte años después de la muerte de Marx. Aquí Rosa trata un...

3- 1881 03 Carta de Karl Marx a Vera Zasúlich

Este 5 de mayo se cumplen 200 años del nacimiento de Carlos Marx. Rescatamos estas breves palabras...

1-Engels. Transicion. Socialismo - Comunismo

Como han demostrado Marx y Engels: A la Comunidad Primitiva le sucedió una sociedad dividida en...

3- 1849 04 De trabajo Asalariado y Capital – Marx

www.quehacer.com.uy 04/10/2012 En estos momentos de profunda crisis económica en el mundo -es...

3- 1867 07 La acumulacion capitalista. Marx

El Capital - Tomo I - Capitulo XXIV - Karl Marx 7. TENDENCIA HISTORICA DE LA ACUMULACION...

El capitalismo

2023 -LA PROPIEDAD PRIVADA: ¿QUIÉN TIENE DERECHO...

Por Oscar González* El Chasque 91 “ El derecho de propiedad (terrible, y acaso no necesario...

2018- Teorías posmodernas y lucha de clases: El...

Boris Differ 07/11/2018 Un excelente texto, mostrando nuevas formas que toma el Revisionismo y el...

1886 Los Martires de Chicago -1º de Mayo

1º de Mayo día de los trabajadores -Martires de Chicago En 1880 quedó conformada la federación de...

2018- ¿Quién dijo “roto”? -La obsolescencia...

Silvia Nortes CTXT 12-04-2018 El diseño y producción de bienes a través de prácticas como la...

2007- La Comuna, el Estado y la Revolución

Daniel Bensaid 26 de agosto de 2007 Muchos lectores de Marx le reprochan un implacable...

5. El Estado. Marx

Para Marx, El Estado, es el instrumento de dominación de una clase por otra. “ (b) Pero, el...

1847- Propiedad Privada. Propiedad Social. F....

CAPITALISMO Propiedad Privada. Propiedad Social. Engels en El origen de la Familia, la Propiedad...

01- La Lucha de Clases. F. Engels - C. Marx

Capitalismo Lucha de Clases “ Así como Darwin descubrió la ley del desarrollo de la naturaleza...

01- Capitalismo - Origen

Capitalismo 01. Orígenes Marx demuestra que el desarrollo de la historia obedece a leyes,...

1907- Una visión del capitalismo. Jack London

Una visión del capitalismo es expuesta por el protagonista de la novela de Jack London (publicada...

libreria
UNETE A NOSOTROS

LIBRERIA queHacer
Estamos formando una biblioteca para que pueda acceder a un material especial y seleccionado sobre los temas que trata el quehacer.com.uy

Contamos en este punto con su colaboracion, ya que incluiremos material usado y libros dífíciles de encontrar.

VER TODOS LOS MATERIALES DISPONIBLES

 

Materiales Disponibles

Marcos Zeide
Marcos Zeida. La causa no sabe de fronteras
Fernando Salazar

Quienes conocemos a Zeida sabemos que cuando habla de la realidad, termina sus afirmaciones con una sonrisa. No es risa, claro. Es una mueca que intenta refrendar su lógica con la simpleza de lo expuesto. El mira a su interlocutor y argumenta. Y hay que escucharlo. No se puede declinar la atención por dos razones: por el interés que genera, naturalmente, y porque su argumentación es tan perfecta que uno corre el riesgo de darle la razón cuando , a veces, muy pocas, no la tiene. A Marcos Zeida también le brillan los ojos cuando habla. Sobre todo le sucede con tres temas: la política, la historia y el fútbol. También cuando desboca los recuerdos o cuando nombra a los compañeros. El desafío de este libro era mostrar ese destello porque más allá de que hablar del brillo pueda ser interpretado como una metáfora menor de la pasión, es real, y aquí, en este trabajo realizado por Fernando Salazar, se comprueba. Aquí brillan los ojos del “Paraguayo” en cada ejercicio de una memoria que abarca casi un siglo de levantamientos y exilios, de lucha y deportaciones, de pensamientos y cárcel.

El Paraguayo Zeida pareciera que por cada año de lucha se hubiera ganado dos de vida. Hoy tiene 92 años y nada dice que no va a pasar los 100. Es como si un Dios en el cual, naturalmente, no cree, se haya empecinado en demostrarle su existencia dejándolo pensar, cuestionar, recordar, ya apostar al futuro cuando la centuria se cumple a la vuelta de la esquina Claudio Invernizzi

Precio: 12,00 dólares<vacio>

________________________________________________________________________________

Los comunistas y la historia uruguaya
Anibal Toledo Casanova

Los Comunistas..En el presente trabajo , el autor expone un trabajo de investigación analítica, testimonial y documentado. Es una obra que se potencia en la autenticidad de lo vivido. Su intención principal es destacar el rol del Partido Comunista en la forja de la unidad del movimiento obrero y de la unidad política de la izquierda. Para ello, se refiere a los orígenes de nuestra nacionalidad; a la presencia de las ideas anarquistas y socialistas sobre fines del siglo XIX; a la fundación del Partido Socialista en 1910 y su posterior transformación en Partido Comunista en el año 1920; a la superación de éste en sus Congresos XVI y XVII con la dirección de Rodney Arismendi; a los fundamentos de la teoría sobre el proceso revolucionario en nuestro país; a la presencia del movimiento guerrillero y su posterior integración a la lucha en el marco de la legalidad democrática; al período de la dictadura cívico – militar; a la crisis del PCU en el cuadro de la desintegración de la URSS y los países socialitas; a la formación del Frente Amplio y la conquista del gobierno en 2004.

Precio: 14,00 dólares <vacio>

________________________________________________________________________________

 

CheEl diario del Che en Bolivia
Ernesto Che Guevara

 

Precio: 15,00 dólares <vacio>

________________________________________________________________________________

Que Hacer
Que hacer?
Lenin Vladimir

Por ti evitamos poner el partido en los altares, porque nos enseñastes que el partido es un organismo que existe en el cambiante mundo de lo real y que su enfermedad es semejante a una bancarrota. Por ti sabemos, Lenin, que la mejor cuna del partido es el fuego. Por ti comprendemos que el partido puede aceptar cualquier clandestinidad menos la clandestinidad moral.

Por ti sabemos que el partido se construye a imagen y semejanza de los hombres y cuando no es la imagen y semejanza de los mejores hombres es necesario volver a empezar. Roque Dalton

Precio: 9,00 dólares <vacio>

________________________________________________________________________________

Manifiesto comunista
Carlos Marx, Federico Engels

Un fantasma recorre Europa: el fantasma del comunismo. Todas las fuerzas de la vieja Europa se han unido en santa cruzada para acosar a ee fantasma: el Papa y el zar, Metternich y Guizot, los radicales franceses y los polizontes alemanes…

Precio: 5,00 dólares <vacio>

________________________________________________________________________________

Ciganda SIN DESENSILLAR... Y HASTA QUE ACLARE
Ciganda Juan Pedro
La resistencia a la dictadura, AEBU, 1973- 1984

Este primer libro de Juan Pedro Ciganda resume más que recuerdos ordenados de momentos difíciles, situaciones «límite» en la vida del autor y sus compañeros de lucha en el gremio de los bancarios. Constituye asimismo un testimonio claro sobre el aporte de aebu a las fuerzas de la resistencia y a la brega inclaudicable por la democracia. Quien transite por sus páginas, hallará historias de vida dignas de ser conocidas por la valentía sencilla y sin estridencias de sus protagonistas, y, en especial, por mostrar la sabiduría del presuntamente débil cuando debe enfrentar a una maquinaria de destrucción y muerte.
Ciganda, sindicalista bancario e integrante de aquella generación que saltó a la luz pública en mayo de 1983 –hoy en el rol de historiador– incursiona en el mundo literario con un trabajo que impactará por la prolija recreación de hechos y la hondura afectiva del relato.
(Reseña del libro Sin desensillar...y hasta que aclare, presentado en aebu).

Precio: 16,00 dólares <vacio>

________________________________________________________________________________

Salvador Allende SALVADOR ALLENDE (dvd)
Director: Guzmán, Patricio
Buen Cine

La trayectoria y, en especial, los últimos días del ya mítico presidente chileno vistos por el más emblemático y talentoso documentalista chileno, uno de los mejores del continente. No estrenada en cines en Uruguay, pero ganadora de innumerables premios en festivales de todo el mundo

Precio: 19,00 dólares <vacio>

________________________________________________________________________________

La ideología alemana
Carlos Marx, Federico Engels

Desde los ojos de león brillando al fondo de tus barbas desde la humedad polvorienta en las bibliotecas mal alumbradas desde los lácteos brazos de Jenny de Westfalia desde los remolinos de la miseria en los exilios lentos y fríos desde las cóleras en aquellas redacciones renanas llenas de humo desde la fiebre como un pequeño mundo de luz en las noches sin fin le corregiste la renca labor a Dios tú oh gran culpable de la esperanza oh responsable entre los responsables de la felicidad que sigue caminando. Roque Dalton “Marx y yo fuimos, sin duda, casi los únicos en salvar la dialéctica consciente, de la filosofía idealista alemana, haciéndola pasar a nuestra concepción materialista de la naturaleza y de la historia” Federico Engels, Anti-Duhring

Precio:15,00 dólares <vacio>

________________________________________________________________________________

EngelsEl origen de la familia, la propiedad privada y el Estado

Engels Federico


El mundo antiguo revelaba que los seres humanos regulaban su convivencia social en las relaciones naturales, y sobre todo en aquellas que los vinculaban directamente por el parentesco. Cuando desarrollaron la agricultura y la ganader ía, y cuando esas actividades generaron “plusproducto”y su correspondiente explotación, se generaron las interminables diferencias entre dos sectores que se enfrentaron y comenzaron a odiarse. Se organizó una fiesta dándole la bienvenida a “Doña Sociedad” dividida en clases. La verdad es que Federico Engels trajo muy malas noticias para los detractores de la revolución.

“Señores!- gritó por las calles de Londres-, alguna vez todo estuvo al revés. Lean esto, lean, lean, gritaba…” Luego se imprimió este libro.

Precio:6,00 dólares <vacio>

________________________________________________________________________________

WT
UNA HISTORIA DE VIDA

WLADIMIR TURIANSKY


Editorial Fin de Siglo

Precio: 11 dólares <vacio>

________________________________________________________________________________

Los desastres de la canaLOS DESASTRES DE LA CANA
Alvaro Rodríguez

Textos y Dibujos

Editorial Orbe
Este es un pequeño resumen de “Los desastres de la cana”, memoria visual plasmada en 60 dibujos con sus correspondientes textos.
Tal vez algunos, fuera de contexto, no los entiendas bien. Es que, simplemente pretenden despertar tu interés por acceder a la historia completa.

Me encantaría que después de verlos y, si es posible, de verlos todos (aunque sea “de prestado”) dejaras aquí tus comentarios, críticas o sugerencias.
Te aseguro que serán un gran estímulo. Ni el libro ni, mucho menos, este resumen, pretenden agotar la experiencia de la cárcel. Pero son una aproximación más. No te quedes con ella. Hay mucho más y el futuro de todos depende de que lo conozcas.

El Manco - Alvaro Rodríguez - 2333

Precio: 13,50 dólares <vacio>

________________________________________________________________________________

FourcadeReedición de “DE BIGOTE P’ARRIBA”
Luis Fourcade


Editorial: ORBE
El más vívido testimonio de quienes a partir de 1975 –a más de dos años del golpe de estado- sufrieron la tortura y la cárcel.

El camino de comunicación que elige el autor no es el de la heroicidad, sino el de la humanidad cotidiana. Por allí desfilan las anécdotas de humor (hasta humor negro diríamos) junto al dolor y la irracionalidad carcelaria.

Precio: 7,50 dólares <vacio>

________________________________________________________________________________

 Lenin en la literatura soviética. Poemas.

Editorial: Raduga, Moscú, 1985
256 pags.; 22 cm.
Encuadernación: portadas rígidas

Este libro reúne poesías dedicadas a Lenin, pertenecientes a poetas soviéticos. Se trata de una peculiar antología de la poesía de la URSS, que incluye obras de poetas de diferentes generaciones: Vladímir Mayakovski y Serguéi Esenin, Demián Bedny y Borís Pasternak, Nikolái Tijonov y Alexandr Tvardovski; Maxim Rylski, Mikola Bazhán, Rasul Gamzátov, Andréi Voznesenski, Evgueni Evtushenko, Vitali Korótich y muchos otros.

Precio: 20,00 dólares <vacio>

 ________________________________________________________________________________

EstudiosESTUDIOS

Edición digital de la colección de ESTUDIOS
(números 1 a 105) en dos CDs.


La revista teórica del PCU en el período 1957-1989, en el que Arismendi fue su director, presenta 1 742 artículos de 420 autores. Una extensa documentación sobre casi medio siglo de historia. Incluye suplementos y Cuadernos de Estudios. Contiene una galería de fotos y un video, con testimonios sobre Rodney Arismendi.

Precio: 40,00 dólares <vacio>

 

________________________________________________________________________________.

Problemas de una Revolución Continental Tomo 1
Rodney Arismendi

Rodney Arismendi nació en Rio Branco el 21 de marzo de 1913- Desde muy joven desarrollo una militancia social y política en su departamento natal Cerro Largo. Fue dirigente estudiantil y tuvo una intensa actividad contra la dictadura de Terra (1933), fue organizador entusiasta del frente contra la guerra y de solidaridad con la URSS y las fuerzas aliadas.

Precio: 9,00 dólares <vacio>

 ________________________________________________________________________________

.Problemas de una Revolución Continental Tomo 2

Rodney Arismendi Los trabajos que componen este libro fueron redactados en distinto tiempo- Algunos han sido publicados en revistas internacionales o en la revista ESTUDIO. Otros se editan por primera vez. Todos ellos giran no obstante, en torno a los problemas de la revolución latinoamericana. Por ello lo hemos incluido en estas obras, que es sustancialmente orgánica por la unidad de la materia que se estudia aunque cada artículo lleve en si, individualmente, la limitación de la fecha en que fuera redactado, y el conjunto esté por ello revestido de una aparente fragmentación.

Precio: 9,00 dólares <vacio>

 ________________________________________________________________________________

.PARA UN PRONTUARIO DEL Dólar

Rodney Arismendi

A casi medio siglo de distancia “Para un prontuario del dólar de Rodney Arismendi (primera edición, Ediciones Pueblos Unidos, 1947 segunda edición, Cámara de Representantes, 1991) aparece como un texto clásico del pensamiento antiimperialista más avanzado de nuestro país y del continente en sus diversos aspectos, incluso el referido a la concepción, hoy reverdecida, del “siglo americano- Conserva su frescura y su vigencia, sin dejar de ser una obra rigurosamente histórica, que lleva marcadas las huellas de su tiempo y de las confrontaciones ideológicas esenciales del comienzo de la “guerra fría, que barrió toda visión idílica acerca del destino del mundo amanecido tras la victoria de la coalición antifascista...

Precio: 8,00 dólares <vacio>

 ________________________________________________________________________________

.
La construcción de la unidad de la izquierda


Rodney Arismendi

La lucha sistemática por la unidad en su dimensión estratégica, es una constante de la actividad práctica y de la labor teórica de Rodney Arismendi.

Precio: 17,00 dólares <vacio>

 ________________________________________________________________________________

.América Latina: su potencialidad transformadora en el mundo de hoy

Rodney Arismendi
2003. (232 Págs.) Publicación de las ponencias presentadas al II Encuentro Internacional convocado por la Fundación en mayo de 2003.

Precio: 10,00 dólares <vacio>

 ________________________________________________________________________________

.

Vigencia y actualización del marxismo en el pensamiento de Rodney Arismendia

Rodney Arismendi
2001.- (316 págs.) Publicación de las ponencias presentadas el I Encuentro Internacional convocado por la Fundación con ese tema en septiembre de 2001. Se realizó un segunda edición ese mismo año.

Precio: 10,00 dólares <vacio>

VER TODOS LOS MATERIALES DISPONIBLES

 

Dictadura y Resistencia

1984 03 Discurso del general (r) Líber Seregni...

Discurso del general (r) Líber Seregni desde el balcón de su apartamento de Bulevar Artigas y...

2023 06 San José, una sentencia histórica sobre...

El Chasque 94 14/07/2023 ————— SENTENCIA Nº 39/2023 San José, 1 de junio de 2023 V I S T O S: Para...

2023 07 Reflexiones necesarias. La lucha Continúa

El Chasque 93 7/07/2023 Estos meses han sido particularmente especiales para los uruguayos ya que...

El Golpe y la Resistencia. Ruben Lopez

El Chasque 93 7/07/2023 Ruben López La Huelga General es el primer acto de la resistencia a la...

1973 0709 LA RESISTENCIA -Julio de 1973

LA RESISTENCIA -Julio de 1973 09 07 1973 La manifestación en 18 de Julio. A las 5 en punto de la...

1973 0712 Declaración de la MR de la CNT por el...

Declaración de la MR de la CNT DEL 12 de Julio de 1973 con motivo de la resolución del 11 de julio...

1973 06 -27 de junio: algunas reflexiones a 50...

Alexis Capobianco Vieyto (Tomado de https://kalewche.com ) El golpe del 73: ¿solo una cuestión del...

303 -A 50 años del Golpe de Estado. Esteban Núñez

El Chasque 90 16/06/2023 Por Esteban Núñez El golpe de Estado del 27 de junio de 1973 en Uruguay,...

La corrupción de la dictadura que condiciona el...

Hemisferio Izquierdo: Fabián Werner 16/03/2023 La dictadura cívico-militar que azotó Uruguay en...