16/04/2012

Se cumplen 40 años de los hechos de abril de 1972. Se puede decir que históricamente, representan el verdadero prolegómeno de lo que será después la dictadura fascista -el ajuste de cuentas de los sectores más reaccionarios del capital contra la clase obrera y el pueblo uruguayo-. No habría tregua,para aquellos sectores de las clases subalternas, para los transgresores, que  habían osado desafiar a la oligarquía y sus acólitos, a poner en tela de juicio sus privilegios.
www.quehacer.com.uy

Ante los 8 camaradas  asesinados en la Seccional 20 del Partido Comunista.
"Pero aquí, de pie, estamos rindiéndole nuestro homenaje, como la columna infinita que desfilara con los puños en alto y cantando "Tiranos temblad", de nuestro Himno inmortal, lo hiciera en el momento dramático de su entierro.
La República vive un instante dramático, una hora de dilema donde vale la firmeza pero vale la claridad de conciencia, la cabeza fría, aunque arda el corazón.  La sangre fluye en el país como nunca." (Rodney Arismendi.  22 de abril de 1972) 

1 Los hechos de abril 1972
2 13 de abril de 1972 Paro General Nacional.
3 14 de abril de 1972
4 15 de abril de 1972
5 16 de abril de 1972
6 17 de abril de 1972
7 LA CANCIÓN QUIERE
8 Los mártires de la 20
9 Rodney Arismendi. Ni un paso atrás. Abril 1972
10 El cielo patrio se ensombrece