Montevideo, 21  de Julio de 2015.

Dirección Nacional del Frente Amplio,

Presente:
 

El Plenario de la Coordinadora “P” reunidos en forma ordinaria resuelve por unanimidad realizar una declaración estableciendo su posición respecto de diferentes temas que hacen al debate político de estos días y que a nuestro entender merecen especial y profunda reflexión,  a saber:

1- Luego de tomar conocimiento de las ventajas e innumerables desventajas que proporciona una negociación como propone el acuerdo de servicios (TISA), nos oponemos al mismo porque entendemos que atenta contra las normas proteccionistas que al estado le han costado tanto implantar en beneficio de sus empresas públicas industria, comercio y servicios, además de múltiples consideraciones que serían sobreabundantes decir aquí como lo es la característica de “negociaciones secretas”, que pasaría si existen incompatibilidades con el Mercosur o en caso de conflicto entre socios quien sería el órgano encargado de impartir justicia, etc.

2- Y por consecuencia refrendamos nuestro apoyo a la protección absoluta de las empresas públicas, recordando la gran lucha que se ha dado siempre para que las mismas sean uruguayas y no propiedad de multinacionales, nuestra condición de latinoamericanos progresistas democráticos y populares  confirma y reafirma nuestra posición.

3- De la mano de todo ello está también el tema de la continuidad o no del Antel Arena, si bien el gobierno ha dado indicios de querer escuchar a esta fuerza política es preciso no dejar cuestiones al azar, por lo que queremos sentar posición respecto a esta magnífica obra, la cual entendemos debe pertenecer y ser administrada por el estado y no ser un títere de las multinacionales, continuar con la misma implica más fuentes de trabajo directas e indirectas, mejora del barrio, una buena herramienta contra la tan en boga “desindexación” y algo que no es menor dentro de otras consideraciones, implica cumplir con nuestra palabra, por ello decimos si al Antel Arena.

4- Y relacionado con esto se encuentra la “Desindexación de los salarios” y en este sentido acompañamos la posición del PIT CNT de rechazar según sus dichos “enérgicamente la idea de desindexación salarial” porque en buen romance esto indica un retroceso, una rebaja salarial, una pérdida de poder adquisitivo y ello obviamente no es siquiera discutible. Por ello apoyamos el Paro General convocado para el jueves 6 de Agosto y abogamos para que en la próxima negociación colectiva no se dé un paso atrás sino que nos preocupemos y ocupemos de los salarios más sumergidos que no son otra cosa que el sector más vulnerable de nuestro querido país.

Entendemos que estos puntos son de vital importancia y de urgente consideración, la fuerza política debe dar señales claras de cuáles son sus objetivos para este período y con los resultados electorales aún frescos es preciso recordar que no debemos ceder espacios a la oposición, desde ya un abrazo fraterno, Coordinadora P.